domingo, 28 de agosto de 2011

ENSAYO


El Pensamiento y su relación con la imaginación y la creatividad
Por:
Uriel Guadalupe Navarrete Ramírez

Como ya hemos visto a lo largo de nuestra investigación “El pensamiento” es un proceso realizado en el cerebro y que gracias al fisiólogo y físico alemán Herman von Helmholtz se consiguió la medición de la velocidad del impulso nervioso teniendo en cuenta que dependerá del grosor del nervio con que se trabaje, por eso hoy en día sabemos que la velocidad es de 362 km/h.
Sin embargo, para estudiar este tema y comprenderlo mejor, es necesario conocer el significado de pensamiento; en base a lo que se dijo anteriormente, podemos decir que “pensamiento” es una facultad del individuo para interpretar su entorno a su como su realidad a través de símbolos, “Annie Besant y Charles W. Leadbeater”.
No obstante me gustaría hacer énfasis que el pensamiento tiene mucha relación con la imaginación y la creatividad pues las dos se basan en el pensamiento por la facultad de interpretarse, sin en cambio te has puesto a pensar ¿Cuál es la diferencia entre imaginación y creatividad? En un principio tenía la idea de que estos dos términos eran tan solo sinónimos cuando en realidad tienen una diferencia muy grande, para descubrir esto, es necesario decir que imaginación es aquella facultad del alma para representar imágenes de las cosas reales o irreales. La imaginación es un don innato de las personas, ya que todos y cada uno de nosotros somos capaces de representar imágenes en nuestra mente, de elevar y “hacer volar nuestra imaginación” en un momento dado.
Ahora bien, es muy distinto saber y ser capaz de proyectar esa inicial idea imaginada para llevarla a cabo en un proceso creativo. Idear la idea es una cosa y crearla es otra. Todo ser puede imaginar, ahora bien, no todo ser imaginativo puede ser creativo. Cabe deducir, que la diferencia más esencial entre imaginación y creatividad radica en la materialización de la idea, en dar forma a la imagen imaginada, y en que esta forma esté dotada de originalidad.
Para demostrar lo anteriormente dicho, vamos a realizar un pequeño ejercicio:
¿Qué es lo primero que te llega a la mente cuando escuchas la palabra “Hielo” de acuerdo a las investigaciones ya antes realizadas se sabe que en la estructura básica del pensamiento se encuentran las imágenes, y en este caso la imagen sería algo sólido y en cuanto al concepto se dice que es agua congelada y es unos de los tres estados naturales de la misma, todo esto forma parte de la imaginación pero para aplicar la creatividad ¿Qué es lo que harías con el hielo? Pues si tú lo quisieras, realizarías paletas de hielo, cubos de hielo para las bebidas, raspados e incluso esculturas de hielo y todas estas son creativas porque poseen características cognitivas como: Originalidad, fineza de percepción, capacidad intuitiva y curiosidad intelectual.
Teniendo en cuenta que los textos como “Exilio” y “¿Cuál es la velocidad del pensamiento” son textos que tienen imaginación, en el primero se ve reflejado en la creación de un mundo imaginario por carrick y la manera en que cada vez anexa algo nuevo para su mundo, en el segundo texto por la manera que busco Hermann para descubrir la velocidad del pensamiento y la creatividad en la forma que utilizó un nervio para hallar dicha velocidad y en el primer texto la creatividad está presente desde que el autor escribe su obra con la intención de que el lector se atraiga cada vez más a ella.
Por ultimo como conclusión hemos descifrado que en el pensamiento se encuentran temas muy elementales como es el caso de la imaginación y la creatividad pero que hay que diferenciarlas muy bien, pues como ya lo hemos dicho la diferencia más esencial entre imaginación y creatividad radica en la materialización de la idea y que todo ser humano es capaz de pensar, imaginar para echar sus ideas a volar y la capacidad de creatividad para mejora algún objeto o mejor aún, adaptar esas ideas a la realidad para un beneficio propio o ya sea comunitario.
MANUEL GROSS
Annie Besant y Charles W. Leadbeater
http://manuelgross.bligoo.com/content/view/265906/La-Creatividad-Que-es.html#content-top
tml#content-top

No hay comentarios:

Publicar un comentario